
La 43ª edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo, que se disputará entre el 1º y el 24 de julio, espera figuras de talla mundial como el argentino Lionel Messi, el brasileño Kaká y el uruguayo Diego Forlán.
El Grupo C que integran Uruguay como cabeza de serie, más Chile, México y Perú aparece como el más parejo del certamen continental que se jugará en ocho estadios, según el sorteo realizado en el moderno Teatro Argentino de La Plata.
El partido inaugural entre Argentina y Bolivia, ambos del Grupo A, que será el número 700 de la historia del certamen continental, se disputará el 1º de julio en el nuevo estadio Ciudad de La Plata (60 km al sur de Buenos Aires), el único techado de Sudamérica, con aforo para 53.000 espectadores.
En la llave C, que ha comenzado a ser llamado como el 'Grupo de la muerte', abrirán el fuego Uruguay y Perú el lunes 4 de julio en el estadio de San Juan (1.260 km al oeste de Buenos Aires).
El anfitrión Argentina, cabeza de serie del Grupo A, formará la zona junto a Colombia, Japón y Bolivia, en la llave que en los papeles aparece como el más accesible.
En tanto, el Grupo B quedó integrado por Brasil, como líder de la llave, así como por Paraguay, Ecuador y Venezuela. Brasil y Venezuela echarán a rodar el balón de la zona el 3 de julio en La Plata.
El escenario de la final será el estadio Monumental de Buenos Aires, con aforo para 66.000 espectadores y donde se disputó el partido definitorio de la Copa Mundial de la FIFA Argentina 1978, que ganó el país anfitrión.
Grupo A: Argentina, Colombia, Japón, Bolivia.
Grupo B: Brasil, Paraguay, Ecuador, Venezuela.
Grupo C: Uruguay, Chile, México, Perú.
Grondona: "La más competitiva de la historia"
Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y vicepresidente de la FIFA, dijo tras el sorteo que la que la edición de Argentina 2011 "será la Copa América más competitiva de la historia".
"Argentina será una gran anfitriona y estoy convencido de que ésta será la versión mas competitiva de la historia del certamen. Esperemos que nuestra selección pueda hacer un buen papel", dijo Grondona.
"La Copa América es la expresión genuina del talento. De este tipo de torneos se nutre el fútbol del mundo, es un certamen de enorme prestigio", explicó el mandamás de la AFA durante el acto en el Teatro Argentino de La Plata.
Argentina y Uruguay, con 14 títulos cada uno, y Brasil con ocho lideran el palmarés histórico, aunque la auriverde ganó las dos últimas ediciones, Perú 2004 y Venezuela 2007, en ambos casos contra su archirrival y país organizador del certamen del año próximo.
Argentina, que no logra título internacional alguno desde la Copa América de Ecuador 1993, espera romper la racha negativa con un título en su casa, mientras Brasil intentará sumar su tercera copa regional consecutiva.
Las sedes de la Copa América 2011 son las ciudades de La Plata, Salta y Jujuy (norte), Santa Fe y Córdoba (centro) y las andinas San Juan y Mendoza (oeste), mientras que en Buenos Aires sólo se jugará la final el 24 de julio.
De los 26 partidos en total de la justa continental, seis se jugarán en la sede de La Plata, cuatro en Córdoba, Santa Fe y Mendoza, tres en San Juan, dos en Salta y Jujuy y uno en Buenos Aires, donde sólo se disputará la final.
El ex portero internacional argentino Sergio Goycochea, ahora conductor de televisión, fue el animador de la ceremonia en el teatro Argentino de La Plata, un remozado complejo cultural con capacidad para 2.200 espectadores.
7:07 nombran al :peru:!!!
Haber Uruguay, el último partido le ganamos, y que no nos de temor que hayan salido 4to a nivel mundial.
Chile, sin Marceloa Bielsa no son nada.
México, si Juega con su selección del Mundial si será un rival duro. :asimmque:
Última edición por 67tazmany el Mar Jun 06, 2023 3:20 pm, editado 1 vez (Razón : Video caducado)