La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010


204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA se inscribieron para participar en el proceso de clasificación realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009 para poder determinar a los 32 equipos participantes en la fase final del torneo.El campeonato estará compuesto de dos fases: en la primera, se conformarán 8 grupos de 4 equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo. Los 16 equipos clasificados se enfrentarán posteriormente en partidos eliminatorios hasta que los dos equipos finalistas se enfrenten en la final a realizarse en el estadio Soccer City de Johannesburgo.
Previamente, el país anfitrión organizó la Copa FIFA Confederaciones 2009 en las ciudades de Port Elizabeth, Bloemfontein, Johannesburgo, Pretoria y Rustenburg.
SEDES

EQUIPOS PARTICIPANTES

Mascota
La mascota de este mundial es Zakumi, un leopardo de pelo verde. Su nombre viene de "ZA" (el código ISO 3166 para Sudáfrica) y "kumi" una palabra que significa diez en varias lenguas africanas.Además los colores de la mascota reflejan los colores de la camiseta de Sudáfrica (amarillo y verde) y las manchas tienen la forma del clásico pentágono de los balones de fútbol.
Balón oficial
El balón oficial con que se jugará el campeonato será el modelo Jabulani, fabricado por la marca Adidas.[16] El Jabulani (que significa "celebrar" en zulú), diseñado por la Universidad de Loughborough del Reino Unido, tiene 11 colores que representan los 11 jugadores de cada equipo, los 11 idiomas oficiales de Sudáfrica y las 11 comunidades sudafricanas que darán la bienvenida al mundo del primer Mundial de fútbol que tiene lugar en África. Una "versión dorada" de este balón, llamado Jo’bulani, será el utilizado en la final de la copa del mundo.
Última edición por Renzzz el Vie Jun 11, 2010 4:25 pm, editado 3 veces